Conocer la forma de tu rostro es un aspecto fundamental en el mundo del maquillaje y la belleza. A menudo, nos enfocamos en elegir los productos adecuados, pero la manera en que aplicamos esos productos puede ser igual de importante. La forma del rostro puede influir en cómo se ven los contornos, el rubor y, en general, el acabado final del maquillaje. En este artículo te daremos una serie de consejos básicos para aplicar el maquillaje según el tipo de rostro.
Para ello, sin embargo, es fundamental que sepas cuál es tu tipo de rostro.
Conocer la forma de tu cara es crucial por varias razones. La primera de ellas, capital, es para sacar el máximo partido a tu maquillaje. Al entender tu forma facial, puedes aplicar el contorno y el iluminador de manera que resalten tus mejores características y minimicen las que prefieres disimular.
Otro de los motivos por el que es muy importante que sepas cuál es tu tipo de rostro es para que sepas seleccionar tu peinado. Las formas de las caras influyen en qué estilos de cabello te favorecerán más. Por ejemplo, un rostro ovalado puede llevar la mayoría de los peinados, mientras que uno cuadrado puede beneficiarse de estilos más suaves y con capas.
La forma del rostro también puede afectar a cómo ciertos accesorios, como los pendientes, se ven en ti. Algunos estilos pueden complementar y mejorar tu imagen, mientras que otros podrían no ser tan favorecedores.
Finalmente, el conocer qué forma tiene tu cara te servirá también para ganar confianza, pues te sentirás mucho más segura a la hora de buscar aquellos estilos que ten representen mejor.
Una vez destacada la importancia de saber cuál es la forma del rostro, vamos a ver cómo identificar si es ovalado, cuadrado, redondo, alargado o en forma de corazón. En el siguiente apartado te lo explicamos.
Maquillaje según el tipo de rostro: identificando la forma
Existen 5 tipos de rostro según su forma. Esos 5 tipos son:
- Ovalado
- Cuadrado
- Redondo
- Alargado
- En forma de corazón
El rostro ovalado es considerado el ideal clásico por muchos. Se caracteriza por una frente ligeramente más amplia que la mandíbula, con las mejillas que son la parte más ancha de la cara. La longitud del rostro es aproximadamente una vez y media la anchura. Para identificarlo, observa que tu mandíbula es suave y no muy marcada. Si tus facciones se asemejan a esta descripción, eres afortunada, ya que la mayoría de los estilos de peinados y maquillajes funcionan bien con este tipo de rostro.
Por su parte, el rostro cuadrado se distingue por una frente amplia, pómulos prominentes y una mandíbula marcada. La longitud y la anchura de la cara son casi iguales. Si notas que tu mandíbula tiene ángulos definidos y tu frente es similar en medida a la parte inferior de tu rostro, tu forma es cuadrada. Para suavizar las características angulares, se recomienda utilizar técnicas de contorneo que aporten calidez y redondez.
El rostro redondo tiene mejillas plenas y una mandíbula suave, con una longitud y anchura casi iguales. El objetivo del maquillaje para este tipo de cara es crear la ilusión de longitud, utilizando contornos en las mejillas para afinar las facciones.
La alargada, como su nombre indica, es una cara más larga que ancha. La frente puede ser alta y estrecha, mientras que la mandíbula tiende a ser más delgada. Para equilibrar la longitud del rostro alargado, el maquillaje puede concentrarse en dar volumen a los lados de la cara y evitar colores oscuros en la parte inferior.
Finalmente, el rostro en forma de corazón se caracteriza por una frente amplia y una mandíbula estrecha. La forma recuerda a un corazón, donde la parte superior es más ancha que la inferior. Si tus pómulos son prominentes y tu mandíbula es más estrecha, este es tu tipo. Para este tipo de cara, el enfoque del maquillaje puede ser en resaltar los pómulos y suavizar la frente.
Una vez vistos los 5 tipos de cara existentes, vamos a ver cómo debe maquillarse cada una de ellas.
¿Cómo maquillar el rostro ovalado?
Como hemos indicado, el rostro ovalado es considerado por muchos como la forma ideal para el maquillaje, ya que sus proporciones equilibradas permiten una gran variedad de estilos y técnicas. Sin embargo, para resaltar al máximo la belleza de una cara ovalada, es esencial aplicar el maquillaje de manera adecuada. ¿Cómo? Siguiendo los siguientes consejos.
Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, es fundamental preparar la piel. Comienza limpiando tu cutis con un limpiador suave para eliminar impurezas y preparar la superficie. Luego, aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel. Esto ayudará a que el maquillaje se adhiera mejor y dure más tiempo. Este paso es común a todas las formas de cara.
El siguiente paso consiste en aplicar la base. Para un cara de forma ovalada es ideal utilizar una base líquida o en crema que ofrezca una cobertura media a completa. Escoge un tono que se asemeje al color natural de tu piel. Aplica la base con una esponja o con una brocha de maquillaje, asegurándote de difuminar bien en el área de la mandíbula y el cuello para evitar líneas marcadas.
Tras ello, utiliza un corrector para cubrir imperfecciones, ojeras y manchas. En esta forma de cara es beneficioso aplicar el corrector en forma de triángulo invertido debajo de los ojos, lo que no solo ilumina esta área, sino que también ayuda a levantar la mirada. Difumina bien para conseguir un acabado natural.
El uso del contorno es clave para dar dimensión a la cara. Aunque la forma ovalada ya tiene proporciones equilibradas, puedes resaltar aún más tus rasgos. Aplica el contorno en la parte exterior de la frente, debajo de los pómulos y en los laterales de la nariz, difuminando bien para que no se noten líneas duras.
El iluminador, por otro lado, debe aplicarse en la parte alta de los pómulos, el arco de la ceja, el puente de la nariz y el centro de la frente. Esto aportará luminosidad y realzará tu rostro ovalado.
El rubor es un producto de maquillaje esencial para dar vida a tus facciones. En este caso se recomienda aplicarlo en la parte más alta de los pómulos y difuminarlo hacia las sienes. Esto ayudará a crear una apariencia fresca y saludable. Opta por tonos suaves si buscas un look natural o colores más intensos para un efecto más dramático.
La forma de los ojos en una cara de estas características permite una gran variedad de estilos. Puedes experimentar con diferentes técnicas, como un ahumado, delineado alado o sombras en tonos neutros. Recuerda que una buena definición de las cejas enmarca la cara, así que asegúrate de que estén bien cuidadas y definidas. Utiliza un gel o lápiz para cejas que complemente tu tono de cabello.
Los labios son una parte importante del maquillaje de un rostro ovalado. Para una cara ovalada, puedes optar por diferentes formas, pero los labios más llenos suelen complementar esta estructura. Si optas por un labial nude o en tonos naturales, asegúrate de delinear tus labios para darles forma. Para un look más atrevido, un labial rojo o en tonos oscuros puede hacer que tus labios sean el centro de atención.
Por último, no olvides fijar tu maquillaje. Utiliza un spray fijador o un polvo translúcido para sellar todo y asegurar que tu look se mantenga intacto durante todo el día.
Consejos para el maquillaje de un rostro cuadrado
Un rostro cuadrado se caracteriza por una mandíbula amplia, frente recta y pómulos marcados. La clave para el maquillaje en este tipo de cara es crear un efecto de suavidad y equilibrio. Para ello, es recomendable seguir los siguientes pasos.
El primero de ellos es preparar la piel. Comienza con una limpieza adecuada y aplica un hidratante que se adapte a tu tipo de piel. Esto ayudará a que el maquillaje se adhiera mejor y luzca más natural.
Una vez preparada la piel, elige una base que coincida con tu tono de piel y aplícala uniformemente con una brocha o una esponja. Para las áreas donde desees corregir imperfecciones, como ojeras o manchas, utiliza un corrector que sea un tono más claro que tu base. Aplica el corrector en forma de triángulo invertido debajo de los ojos para iluminar la zona.
El maquillaje del contorno es esencial para una cara de este tipo. Utiliza un producto de contorno en crema o polvo que sea dos tonos más oscuros que tu piel. Aplícalo a lo largo de la mandíbula y en las sienes para crear una forma más ovalada. Recuerda difuminar bien para evitar líneas marcadas.
Tras ello ya puedes proceder a iluminar la cara. Para ello, utiliza un iluminador en las zonas altas: el arco de las cejas, el puente de la nariz y los pómulos. Esto no solo resaltará tus rasgos, sino que también añadirá un brillo saludable a tu piel.
Respecto al maquillaje de ojos debes tener en cuenta lo siguiente: para suavizar la apariencia de tu cara opta por sombras que aporten profundidad. Usa tonos neutros para el párpado y un color más oscuro en la cuenca del ojo para crear la ilusión de una forma más almendrada.
Un delineador suave en la línea de las pestañas superiores puede ayudarte también a alargar visualmente los ojos. Evita el delineado en la parte inferior, ya que esto puede acentuar la forma cuadrada. Las pestañas postizas o una buena máscara de pestañas pueden realzar aún más la mirada.
A la hora de aplicar rubor a las mejillas, opta por un rubor en tonos melocotón o rosados que puedes aplicar en la parte alta de las mejillas y difuminar hacia las sienes. Esto ayudará a crear un efecto más suave y a elevar el rostro.
Si deseas que tus labios luzcan más voluptuosos, utiliza un perfilador para definir la forma y un labial en tonos vibrantes. Los tonos nude o rosados pueden crear una apariencia natural.
Finalmente, utiliza un spray fijador para sellar tu look. Esto asegurará que tu maquillaje se mantenga fresco durante todo el día.
Maquillaje según el tipo de rostro: la cara redonda
Para quienes tienen un rostro redondo, el objetivo es crear la ilusión de un contorno más anguloso y alargar la apariencia de las facciones. Para ello deben seguirse los siguientes consejos.
Una vez preparada la piel con una limpieza adecuada, un tónico y la aplicación de un hidratante (tal y como hemos apuntado en los apartados anteriores), aplica una base que se ajuste a tu tono de piel y que ofrezca una cobertura adecuada. En este tipo de rostro es recomendable aplicar la base de forma que evites acentuar las áreas más anchas. Utiliza una brocha o esponja para difuminarla en el centro de la cara y luego trabaja hacia afuera. Esto ayuda a que las facciones se vean más esculpidas.
El contorno es esencial para definir una cara redonda. Utiliza un producto en crema o polvo que sea un par de tonos más oscuro que tu piel para contornear. Aplica el contorno en las siguientes áreas:
- Los lados de la frente. Esto ayuda a estrecharla.
- Bajo los pómulos. Aplica el contorno justo debajo de los pómulos y difumina hacia las sienes.
- A los lados de la mandíbula. Este paso es crucial para afinar la línea de la mandíbula.
Para resaltar, utiliza un iluminador en las áreas que deseas destacar, como el centro de la frente, el arco de la ceja, el centro de la nariz y el hueso del pómulo. Esto atraerá la atención a las áreas altas de la cara, creando un efecto más alargado.
Respecto al rubor: en lugar de aplicarlo de forma circular en las mejillas, opta por aplicarlo ligeramente hacia arriba y hacia atrás en dirección a las sienes. Esto ayudará a elevar la apariencia de tus mejillas y proporcionará un efecto más anguloso.
En cuanto al maquillaje de ojos, asegúrate de que estén bien definidos. Usa sombras que contrasten con tu color de ojos y que ayuden a alargar su apariencia. Una buena técnica es aplicar una sombra más clara en el párpado móvil y una sombra más oscura en la parte externa del ojo, difuminando bien. También puedes agregar un delineador que alargue la forma, aplicándolo en la parte superior y extendiéndolo ligeramente hacia afuera en la esquina exterior.
Unas cejas bien definidas enmarcan el rostro y pueden influir en la percepción de la forma del mismo. Para un cara redonda, opta por cejas ligeramente anguladas que alarguen la apariencia de la cara. Usa un lápiz o gel para cejas que se asemeje a tu color natural y rellena cualquier área escasa.
Los labios pueden ser otro elemento clave en el maquillaje de un rostro redondo. Si deseas que tus labios se vean más plenos, puedes optar por un gloss o un labial que dé la ilusión de mayor volumen. Además, al aplicar el lápiz labial, puedes sobrepasar ligeramente la línea natural de los labios en la parte superior, lo que contribuye a una apariencia más alargada.
Finalmente, para que tu maquillaje dure todo el día, aplica un spray fijador. Esto no solo ayudará a mantener tu maquillaje en su lugar, sino que también proporcionará un acabado más natural y radiante.
Técnicas de maquillaje para resaltar un rostro alargado
Para quienes tienen un rostro alargado, el objetivo del maquillaje será crear la ilusión de una cara más equilibrada y armoniosa. La técnica para lograrlo empieza siempre con una correcta preparación de la piel. La limpieza del rostro con un limpiador o un tónico facial adecuado y la aplicación de un hidratante será el primer paso para maquillar un rostro alargado.
Tras ello, como siempre, aplica una base. Es importante que elijas una que se adapte a tu tono de piel y que la apliques de manera uniforme con una esponja o con una brocha. La clave al aplicar este producto de maquillaje facial es evitar un acabado demasiado mate, ya que un ligero brillo puede dar la ilusión de volumen. Utiliza un corrector dos tonos más claro que tu base para iluminar las áreas que deseas resaltar, como el centro de la frente, el puente de la nariz y el área debajo de los ojos. Evita aplicar corrector en la parte superior de la frente, ya que esto podría alargar visualmente las facciones.
Para tratar el contorno utiliza un bronzer o un producto de contorno en crema que sea dos o tres tonos más oscuro que tu piel. Aplícalo en los laterales de la frente, en las mejillas y a lo largo de la mandíbula. Esto ayudará a acortar la apariencia del rostro. Evita aplicar este producto en la parte inferior de la mandíbula, ya que esto puede dar un efecto contrario al deseado.
El rubor, tal y como hemos indicado, es una excelente manera de dar vida a la cara y, si se aplica correctamente, también puede ayudar a equilibrar las proporciones. Opta por un rubor en tonos cálidos, como durazno o coral, y aplícalo en las manzanas de las mejillas, difuminándolo hacia las sienes. Este enfoque da un efecto de redondez y suaviza las líneas de la cara.
Para aportar frescura y luminosidad nada mejor que el iluminador. Si eres una mujer de facciones alargadas, aplícalo en los puntos altos de la cara, como el arco de la ceja, el puente de la nariz y el centro de las mejillas. Este brillo atraerá la atención hacia el medio de la cara, creando un efecto más equilibrado.
Para maquillar los ojos puedes utilizar sombras que los alarguen visualmente, pero asegúrate de que no sean demasiado dramáticas. Opta por tonos neutros y aplica una sombra más oscura en el pliegue del ojo para dar profundidad. Delinea tus ojos con un lápiz o gel, y es recomendable hacer un delineado que se ensanche hacia el centro, en lugar de alargar hacia los extremos. Termina con varias capas de máscara de pestañas para abrir la mirada.
Las cejas, como sabes, también juegan un papel importante en la estructura del rostro. Para uno alargado es recomendable optar por cejas más arqueadas y ligeramente más anchas en el centro. Esto proporcionará un efecto de acortamiento visual.
Para finalizar, y antes de aplicar un fijador, elige un color de labios que complemente tu look. Si deseas dar un efecto de plenitud, opta por tonos más claros o brillantes. Puedes utilizar un lápiz labial en un tono nude o un rosa suave, y añadir un gloss para dar un acabado jugoso.
Maquillaje según la forma del rostro: la cara con forma de corazón
La cara con forma de corazón, caracterizada por una frente ancha, pómulos prominentes y un mentón más estrecho, es un rostro que puede realzarse maravillosamente con el maquillaje adecuado. Al seguir algunos consejos y técnicas específicas, se puede lograr un acabado equilibrado y favorecedor. Dichos consejos y técnicas son las que recogemos a continuación.
Después de preparar la piel siguiendo las indicaciones que hemos dado en los apartados anteriores debes aplicar la base. Elige para ello una fórmula que ofrezca una cobertura media y que se adapte a tu tono de piel. Aplícala desde el centro de la cara hacia afuera, utilizando una brocha, esponja o tus dedos, según prefieras. Es importante difuminar bien para evitar líneas marcadas.
Tras aplicar la base, utiliza un corrector para ocultar cualquier imperfección o para iluminar áreas específicas, como el área debajo de los ojos. Para esta forma de cara es recomendable aplicar el corrector en forma de triángulo invertido, lo que ayudará a dar un efecto de elevación.
A la hora de maquillar el contorno, utiliza un bronzer o un producto de contorno que sea dos tonos más oscuros que tu base. Aplícalo en las sienes, a lo largo de la línea de la mandíbula y en los lados de la nariz, para alargar el rostro y suavizar la prominencia de los pómulos.
En cuanto al rubor, opta por tonos suaves y naturales, como los rosas o duraznos. Aplícalo en la parte más alta de los pómulos y difumina hacia las sienes. Eso dará a tu cara un aspecto fresco y la levantará.
Para las caras con forma de corazón, se recomienda que las cejas tengan una forma ligeramente arqueada, pero no excesivamente anguladas. Rellena tus cejas con un lápiz o sombra que se asemeje a tu color natural, y recuerda que deben estar bien definidas, pero no demasiado gruesas.
Para los ojos, puedes jugar con diferentes looks que complementen la forma de tu cara. Los tonos cálidos, como los dorados, bronces y tonos tierra, son excelentes para resaltar la mirada. Puedes optar por un delineado sutil o un cat eye que ayude a alargar visualmente los ojos.
Si decides usar sombras ahumadas, asegúrate de difuminar bien los bordes para un efecto más suave. Añade varias capas de máscara de pestañas para dar volumen y longitud a tus pestañas. Si te gustan las pestañas postizas, elige unas que aporten más longitud que volumen.
Respecto a los labios, su maquillaje puede ser una excelente manera de equilibrar el rostro y atraer la atención hacia el centro. Para una cara con forma de corazón, los colores más oscuros o brillantes en los labios son ideales, especialmente en tonos rojos, berries o fucsias. Si prefieres un look más natural, opta por un bálsamo labial con un toque de color.
Asegúrate de definir bien el contorno de los labios con un perfilador que se asemeje a tu tono natural, lo que ayudará a que tus labios se vean más llenos y proporcionados.
Para finalizar tu maquillaje de un rostro con forma de corazón, utiliza un spray fijador que ayude a mantener todo en su lugar durante el día. Asegúrate de revisar tu cutis con un espejo en diferentes luces para garantizar que todo esté bien difuminado y equilibrado.