Descubre porque no puedes librarte de estos kilitos que te sobran. Te mostraremos las dietas más efectivas y los mejores consejos para adelgazar.
La alimentación intuitiva

Muchas de las enfermedades que padecemos se agravan o son detectadas en estados avanzados de su proceso natural por un motivo muy simple: porque nosotros las hemos dejado avanzar hasta ahí por no haber atendido convenientemente a las señales que nuestro cuerpo nos ha ido enviando. Y es que, sí, nuestro cuerpo nos envía señales y nosotros, con demasiada frecuencia, no escuchamos a esas señales. Si les hiciéramos caso, podríamos evitar que muchas enfermedades pasaran de su estado inicial y podríamos, también, saber qué alimentos son los que mejor le sientan a nuestro cuerpo. Eso nos permitiría, entre otras cosas, adelgazar.
Sobre esta idea fundamental es sobre la que se sostiene el concepto de alimentación intuitiva, un concepto creado en 1995 por las nutricionistas Evelyn Tribole y Elyse Resch y desarrollado en su libro Intuitive eating. En dicha obra, Tribole y Resch esbozan la teoría general de la alimentación intuitiva, un modo adaptativo de comer que mantiene una estrecha conexión con las señales fisiológicas que nos envía nuestro organismo y que tienen que ver directamente con sensaciones como las de hambre o saciedad.