Antes de iniciar cualquier tipo de preparación física y de elaborar un plan de entrenamiento debes saber cuál es tu nivel de estado físico. Gracias a ese conocimiento podrás saber de qué modo tu cuerpo podrá aguantar una determinada carga de trabajo físico y si su recuperación tras dicho trabajo se realizará adecuada o inadecuadamente.
De una manera global y esquemática, podemos decir que tu nivel de fitness puede ser:
- Nivel fitness principiante. Cuando hablamos de nivel principiante lo estamos haciendo del nivel físico que tiene toda persona que, o bien nunca ha practicado ningún tipo de ejercicio gimnástico o de otro tipo de ejercicio físico (running, natación, etc.), o bien llega al entrenamiento fitness tras un largo descanso de, como mínimo, 18 meses.
- Las personas que poseen un nivel de fitness intermedio son aquellas que llegan con un entrenamiento de al menos 9 meses y de 3 ó 4 días por semana. Ese entrenamiento, además, debe haber mezclado ejercicios de resistencia cardiorrespiratoria y de entrenamiento.
- Las personas con un nivel fitness avanzado habrán recibido, en el momento de iniciar el entrenamiento, una capacitación que supera los 18 meses, con un mínimo de 4 sesiones por semana, y que hayan combinado los ejercicios de cardio, los de resistencia y algún deporte de formación específica.
Evaluaciones de gimnasio
Para conocer tu nivel de fitness para, a partir de ahí, poder programar tus sesiones de entrenamiento, hay que evaluar tus siguientes aptitudes:
- aptitud cardiorrespiratoria,
- fuerza muscular,
- flexibilidad,
- y complexión.
¿Por qué son necesarias las pruebas físicas?
Las pruebas físicas son necesarias, fundamentalmente, para evaluar, como ya se ha indicado, tu nivel físico. Pero también pueden ayudarte a determinar los objetivos a conseguir y tus intereses particulares sobre la preparación física. Conociendo tus intereses y tus objetivos, te resultará mucho más sencillo activar una parte imprescindible de tu formación fitness: la motivación. Ella te empujará a conseguir tus logros. Sin motivación, cualquier objetivo es una utopía.
Las pruebas físicas te servirán también para identificar tus áreas corporales más débiles. Identificándolas, podrás determinar si esas áreas están afectando de manera negativa a tu rendimiento deportivo y, al mismo tiempo, podrás evitar alguna lesión.
Conociendo tu nivel de fitness podrás establecer un método para realizar un seguimiento de tus progresos y para evaluar el éxito de tu programa de formación. Al mismo tiempo, las evaluaciones físicas te ayudarán a determinar si la velocidad de formación es la adecuada y si tu adaptación al programa de entrenamiento se va realizando correctamente.
Como acostumbra a suceder con todo tipo de examen, en la persona examinada para conocer su nivel fitness puede producirse una especie de temor a los resultados arrojados por un examen físico. Creemos a menudo que dichos resultados van a afectar severamente al juicio que hagan de nosotros. Es fundamental borrar ese concepto de nuestra mente y pensar en lo más importante: esos exámenes van a permitir convertir nuestro entrenamiento en algo dotado de eficacia. Los exámenes nos permitirán evaluar nuestro progreso y planificar nuestro entrenamiento correctamente.
Es importante, aquí, recalcar el concepto “nuestro”. No hay que comparar nuestros resultados con los resultados que obtengan los otros. Nuestros resultados sólo deben compararse con nuestros resultados anteriores. Es ahí donde hemos de prestar atención. Las pruebas no están hechas para dañar nuestra autoestima. Están diseñadas para ayudarnos y para permitirnos elaborar un plan de entrenamiento que, dentro de nuestras posibilidades físicas, saque lo mejor de nosotros.
Para conocer nuestro nivel de fitness tenemos que seleccionar las pruebas más compatibles con nuestra condición física. Para ello es muy importante evaluar nuestra frecuencia cardíaca en reposo, nuestra frecuencia cardíaca máxima y conocer nuestro nivel de flexibilidad y fuerza.
En diferentes artículos daremos a conocer de qué manera realizar esas pruebas que nos van a permitir conocer nuestro nivel fitness.